Artículo

Los equipos quieren agilizar DevOps con una sola plataforma

Según una investigación de GitLab, el 64 % de los profesionales de DevSecOps afirma que desea consolidar sus cadenas de herramientas en expansión.

14 de enero de 2025Lectura de 5 min

El mayor problema para un equipo de DevOps puede comenzar de forma inocente: por ejemplo, un miembro quiere agregar una herramienta para automatizar las implementaciones, y luego otro quiere agregar una para revisar código. Las herramientas se van acumulando hasta que los equipos terminan atrapados en una cadena de herramientas enredada y compleja, que consume más tiempo y recursos de los que se pretendía ahorrar.

Este «impuesto de la cadena de herramientas» —el costo oculto y perjudicial de usar múltiples herramientas de desarrollo— comienza de forma gradual, pero puede generar cuellos de botella graves en la producción de software. Las herramientas se van acumulando hasta que los equipos se encuentran gestionando una cadena complicada que consume más tiempo y dinero del que ahorra, lo que afecta su capacidad para satisfacer las necesidades de los clientes y mantenerse por delante de los competidores.

Ese problema ya resulta evidente para los profesionales de DevOps que buscan liberarse de las cadenas que les imponen sus propias herramientas. La Encuesta global de DevSecOps 2024 de GitLab revela la magnitud de este desafío y las dificultades que representa para los equipos. Más de la mitad de los equipos de DevOps deben lidiar con al menos 6 herramientas en su cadena de desarrollo, y un 13 % llega a gestionar hasta 14 herramientas distintas.

¿Cuál es el costo diario de esta complejidad? Los profesionales de DevOps dedican hasta tres cuartas partes de su tiempo a dar mantenimiento e integrar estas herramientas en lugar de desarrollar software. Más del 78 % afirma que desperdicia entre el 25 % y el 100 % de su tiempo en dar mantenimiento a su cadena de herramientas en funcionamiento.

Los participantes de la encuesta coinciden: hay un problema.

Según el estudio, casi el 64 % de ellos quiere consolidar sus cadenas de herramientas (a veces en expansión descontrolada) debido a los desafíos que suponen la supervisión, los retrasos en el desarrollo y la insatisfacción de los desarrolladores. Dicho porcentaje es aún mayor en determinados sectores. El 76,5 % de quienes trabajan en el sector automotriz quiere consolidar su cadena de herramientas, y más del 72 % en el sector manufacturero también busca simplificarla.

Cuando los participantes mencionan cuántas de sus responsabilidades giran en torno al mantenimiento o la integración de sus cadenas de herramientas DevOps, resulta evidente por qué quieren reducirlas o eliminarlas. Según la encuesta, alrededor del 20 % indicó que el mantenimiento y la integración ocupan hasta el 24 % de su tiempo, más del 40 % señaló que emplean entre el 25 % y el 49 %, y más del 27 % indicó que ocupan entre el 50 % y el 74 % de su jornada laboral. Esto significa que más del 78 % de los profesionales de DevOps admite que desperdicia al menos una cuarta parte de su jornada solo para mantener en funcionamiento su cadena de herramientas.

«El día a día de uno de nuestros desarrolladores se repartía entre muchos servicios diferentes», comentó Nadav Robas, gerente de DevOps y DevSecOps de Agoda, una importante plataforma de reservas de viajes en línea con sede en Singapur. «Quería liberar a mis ingenieros de DevOps del trabajo de mantenimiento diario, de forma que mantuvieran el tiempo de actividad y adquirieran conocimientos específicos del dominio».

Todo esto se traduce en una gran cantidad de tiempo que se dedica a tareas que no aportan directamente al desarrollo ni a la implementación de software. También significa que los integrantes del equipo DevOps dedican menos tiempo a lo que realmente disfrutan: innovar y crear. Y eso impacta directamente en su experiencia y satisfacción laboral.

Eliminar el impuesto de la cadena de herramientas

Los equipos están claramente cansados de pagar los costos de mantener cadenas de herramientas fragmentadas. Hoy, cada vez más equipos están dejando atrás este obstáculo al adoptar una plataforma de DevSecOps integral. Esta única acción puede mejorar la eficiencia, automatizar las tareas repetitivas, aplicar la metodología shift left en la seguridad, reducir costos y minimizar puntos de fricción, y ofrece ventajas estratégicas tanto para los equipos de DevOps como para el negocio en general.

«No quería que fueran expertos en herramientas individuales», afirmó Robas. «Quería que se centraran en lo esencial: la producción y la implementación correcta del código. Eso es lo que la plataforma nos permitió lograr».

Además de optimizar las operaciones, contar con una única plataforma también permite eliminar los costos innecesarios de licencias por múltiples herramientas. Para calcular cuánto podría ahorrar una empresa al reemplazar su cadena de herramientas, use esta calculadora de ROI. [1]

Contar con una plataforma integral que impulsa la productividad y al mismo tiempo reduce costos es una verdadera ventaja competitiva, especialmente en tiempos económicos difíciles, ya que permite entregar valor a los clientes con mayor rapidez.

Reducir la expansión descontrolada de la cadena de herramientas con GitLab

Una plataforma de DevSecOps, como la plataforma unificada e integral de GitLab, ayuda a las empresas a eliminar el costoso trabajo de integración que implica el uso de múltiples herramientas. También permite crear y lanzar software con mayor rapidez y, al mismo tiempo, fortalecer la seguridad y el cumplimiento normativo. Es una combinación de beneficios que acorta los ciclos de desarrollo y aumenta la productividad, lo que permite a los equipos crear software con velocidad, confianza y visibilidad.

Y eso se traduce en valor para los clientes.

«GitLab les brinda a nuestros desarrolladores un panel único de control desde el que pueden seguir todos los procesos del ciclo de desarrollo de software, sin tener que saltar de una herramienta a otra», afirma Nadav. «Queríamos consolidar todos nuestros servicios en una sola plataforma, y lo logramos. «Ahora somos más productivos, tenemos mayor seguridad y nuestros desarrolladores disfrutan de una mejor experiencia».

Descubra los beneficios de migrar a una plataforma integral de GitLab para su organización.

[1] Tenga en cuenta que el ROI puede variar en función de muchos factores y que la calculadora de ROI no refleja resultados reales, ya que estos pueden diferir.

Consolide su cadena de herramientas compleja

Lea nuestra guía gratuita para aprender cómo optimizar su cadena de herramientas para evitar ineficiencias, disminuir los costos y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Leer la guía

Próximos pasos

Seguridad de las aplicaciones en la era digital

Lea los resultados de la encuesta de más de 5000 profesionales de DevSecOps en todo el mundo para obtener información sobre cómo las organizaciones están lidiando con el aumento de las superficies de ataque y cambiando el comportamiento hacia la seguridad y la IA.

Leer el informe
Frequently asked questions
Conclusiones clave
  • Los equipos de DevOps enfrentan un “impuesto de la cadena de herramientas”, ya que el uso de múltiples herramientas de desarrollo genera costos ocultos. Más del 78 % usa más tiempo en mantener herramientas que en código; la mayoría tiene más de seis.
  • Casi el 64 % de los equipos de DevOps quiere consolidar sus cadenas de herramientas debido a problemas de supervisión y retrasos. Este impulso es más fuerte en los sectores automotriz (76,5 %) y de fabricación (72 %).
  • Con una sola plataforma de DevSecOps, los equipos se enfocan en código, no en mantener herramientas. Las empresas afirman que consolidar herramientas mejora la eficiencia, reduce costos y optimiza la experiencia del desarrollador.

Boletín The Source

Manténgase al día con información sobre el futuro del desarrollo de software.